SEVILLA
  • PAGINA PRINCIPAL
  • FERIA
  • PATRIMONIO NATURAL
  • FLORA Y FAUNA
  • HISTORIA
  • ARTE
  • PATRIMONIO INMATERIAL
  • CURIOSIDADES
  • NAVIDAD
  • Tradición
  • Turismo
  • MOMENTOS DIFÍCILES

Patrimonio inmaterial

PATRIMONIO INMATERIAL

Segun la UNESCO, el Patrimonio Inmaterial son los usos, las técnicas, las expresiones, las representaciones y los conocimientos que las comunidades y los grupos reconocen como parte integrante de su Patrimonio Cultural.

FLAMENCO

El 16 de Noviembre de 2010 la UNESCO incluye al flamenco en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Sevilla es el corazón del flamenco, por el arte, los lugares, la música...

FIESTAS

FIESTAS NO RELIGIOSAS: teniendo en cuenta que Sevilla es un lugar muy religioso, hay muy pocas fiestas que no lo sean. Asi que aqui estan las mas conocidas:
LA FIESTA DEL ARROZ Y EL CANGREJO
​Se celebra el 28 de febrero, es decir, el dia de Andalucia. Se anuncia la llegada de la primavera. Es un festival en el que se hacen concursos de recetas de cangrejos rojos. Despues del concurso, se hacen paellas y todo el municipio come gratis.
Picture
FERIA AGROGANADERA
​Es realmente precioso, se trata de un recinto donde hay animales que crian los ganaderos, a los caballos en especial. Luego de la exibicion para conseguir patrocinadores para pagar los gastos de los animales, los sueltan para que corren por todo el terreno.
Picture
FIESTA DE LA CALDERETA
​La gente del municipio de Huévar de Aljarafe durante cuatro dias, se reunen sobre todo en el polideportivo para la degustación gratuita de las calderetas de cordero, hechas por las hermandades y la corporacion municipal, despues de la degustación, el jurado vota al Caldereto Mayor. Este, lleva todo el año el medallon del ganador y tiene el honor de hacer la caldereta del año siguiente para la caseta Municipal.
Picture
Feria
En las FIESTAS RELIGIOSAS encontramos: la semana santa, las cruces de mayo, las romerias de los santos de los municipios de sevilla...

GASTRONOMIA

Encontramos:
Gazpacho
Pescaito frito
​Adobo
Soldaditos de Pavía
​Huevos a la flamenca
​Cocido andaluz
​Rabo de toro
Caracoles
Huevas aliñás
​Serranito
​Chipirones
Pringá
​Espinacas y garbanzos
Montaditos
​Papas aliñás

Leyendas

Doña Maria Coronel y la sartén de aceite hirviendo:
​El rey mandó matar al padre y al esposo de Doña María pero el rey acabó enamorandose de ella. El rey la estaba acosando, un dia cansada de eso, Doña María decidió tirarse una sartén con aceite hirviendo.

La Virgen de la Macarena sustituida por un reloj:
​Una hermandad buscaba una imagen para poner en el templo de San Basilio. Cerca de la hermandad, habia un hospital, el Hospital de las Cinco Llagas guardaba la maleta de un viajero italiano rumbo a las Indias. Viaje que nunca logró hacer porque murió a causa de una enfermedad mortal. Un año después de la muerte del viajero abrieron la maleta y descubrieron la imagen. La hermandad hizo un trueque: cambiar la imagen por el reloj que tanto necesitaba el hospital. El hospital aceptó con una condición, si alguna vez la virgen volvia al hospital, no saldría nunca mas.

PALABRAS Y EXPRESIONES

PALABRAS:
Ji home: si, claro
Fite: fíjate, mira
Miarma: mi alma, cariño
Mascá: puñetazo en la boca
​Guarrazo/jardazo: caida
Lorito: ventilador pequeño
Apalancao: sin ganas de moverse
Arrecío: frío
Cacharritos: atracciones de la feria
Cansino: pesado
Sieso: antipático
Chinchar: molestar
Chuminá: una tonteria
Engolliparse: comer mucho y no poder mas
Una hartá: mucho
Capillita: apasionado por la semana santa
Hincar: comerse
Trinqui: tomar una copa
Pirriaque: bebida alcohólica
Arrear un golpe: dar un golpe
Condió: con Dios (adios)

EXPRESIONES:
Con ti con eso: con todo y eso
El guardua de la Campana: (Rita la cantaora) nadie
Coser para la calle: servía para señalar a alguien como homosexual
Más seco que los trastos de una era: estar muy delgado
Dormir en el palo de la mona: dormir en el filo de la cama
​Estar de choclera: estar en la casa a la hora

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PAGINA PRINCIPAL
  • FERIA
  • PATRIMONIO NATURAL
  • FLORA Y FAUNA
  • HISTORIA
  • ARTE
  • PATRIMONIO INMATERIAL
  • CURIOSIDADES
  • NAVIDAD
  • Tradición
  • Turismo
  • MOMENTOS DIFÍCILES